Sebastián M. Domínguez
El aporte de bienes no dinerarios en las SAS
El aporte de bienes no dinerarios en la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) Es posible realizar aportes de bienes no dinerarios en las SAS. Detallamos las cuestiones más relevantes respecto a este tema.
La Sociedad por Acciones Simplificada
La Sociedad por Acciones Simplificada Es un nuevo tipo societario que debe evaluarse al momento de realizar una adecuada planificación fiscal. Una adecuada planificación fiscal implica utilizar el mejor tipo societario que se adapte a los negocios que se llevan a cabo. Este nuevo tipo societario argentino ha sido creado a través de la Ley … Read More
Casos en que no se puede constituir una SAS
Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) La SAS es un tipo societario muy flexible que es importante tener en cuenta a la hora de decidir el tipo societario. Detallamos en qué casos no es posible constituir una SAS o mantener ese tipo societario.
Preguntas y Respuestas de Imposición a los Consumos
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la materia Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de Alicuotas del IVA
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la materia Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de Exenciones en el IVA
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la material Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de IVA Exportaciones de cosas muebles
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la materia Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de IVA Crédito Fiscal
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la material Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de IVA Base Imponible
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la materia Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Preguntas y Respuestas de IVA Objeto y Sujeto
A continuación se detallan preguntas realizadas por los alumnos de nuestro curso a lo largo de los diferentes cuatrimestres en los que hemos ido dictando la material Teoría y Técnica Impositiva II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Obligación de emitir Factura M ¿Qué puedo hacer?
La obligación de emitir Factura M es un problema. Es muy importante poder continuar emitiendo factura A. Una adecuada planificación fiscal implica estar al día con el conocimiento de las normas y los controles que realiza la AFIP, dado que la falta de cumplimiento de determinados requisitos puede perjudicarnos financiera y económicamente. Un claro ejemplo … Read More
Los Bancos no pueden solicitar las declaraciones juradas de impuestos
Los Bancos no pueden solicitar las declaraciones juradas de impuestos. Sin embargo, los clientes pueden entregárselas voluntariamente.
Impuesto al Valor Agregado. Crédito Fiscal
Los créditos fiscales pueden computarse en el Impuesto al Valor Agregado con determinadas condiciones. En clase abordaremos detalladamente las disposiciones legales y reglamentarias en la materia.
El Instituto de la Consulta Vinculante, Ley 11.683, RG (AFIP) 1948
Consulta Vinculante, Ley 11683, RG (AFIP) 1948